Archivo de la categoría: Noticias

¿Qué novedades de la LOMCE debes tener en cuenta en tu programación didáctica?

LOMCE ¿Qué novedades de la LOMCE debes tener en cuenta en tu programación didáctica?

Para comenzar, lo primero que habrá que considerar es qué fechas serán las próximas oposiciones. Si este año 2014 hubiera oposiciones, cosa que no parece muy probable, al menos en la gran mayoría de comunidades que correspondería convocar de secundaria, o bien no tocan o ya han confirmado que no habrá, por lo que podríamos hacer una programación con la normativa que está actualmente en vigor, que aún a nivel curricular son los currículos que han sido elaborados en el desarrollo de la LOE.

Para las próximas convocatorias en el 2015 tendríamos ya implantados los nuevos currículos en 1º,3º y 5º, lo que quiere decir que si tienes la programación de alguno de estos cursos deberás modificarla adaptándola a los nuevos currículos o bien a otros cambios que pueden afectarle como el cambio del número de horas semanales para una asignatura. En estas posibles oposiciones se podrían presentar todavía la programación para el resto de cursos redactada en base a la normativa actual sin modificar. Todo esto se podrá llevar a cabo siempre y cuando la convocatoria de oposiciones no diga lo contrario.

En el cambio normativo anterior se especificaba que había que hacer la programación de acuerdo a la legislación vigente justo en el momento de la convocatoria. No está de más destacar que para las oposiciones posteriores al 2015 toda programación deberá tener en cuenta ya los cambios introducidos por la LOMCE.

El artículo ¿Qué novedades de la LOMCE debes tener en cuenta en tu programación didáctica? ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Se cumple la mitad del plazo para que el Ministerio de Educación resuelva todas las becas MEC

Becas MEC MEC Se cumple la mitad del plazo para que el Ministerio de Educación resuelva todas las becas MEC

El 15 de Enero se cumplió la mitad del plazo que tiene el MEC para resolver y notificar todas las becas de España, en un escenario donde tan sólo el 20 % de los estudiantes ha recibido la primera parte de su beca, mientras que el 0% la segunda. En solo los 3 meses y medio que quedan se deben ingresar tanto las partes fijas que quedan como las variables sobre la que aun no han notificado ni informado nada.

Tendrán hasta el 30 de Abril para resolverlas, que no es lo mismo que ingresarlas. De pasarse de ese plazo, los becarios podrán reclamar, algo poco habitual en los estudiantes de España.

Aun no se han ingresado el 50% de las partes fijas, pero una vez estén todas resueltas se debe esperar para poder recibir la parte variable que si el MEC se da se podrá realizar antes. Sin duda alguna estos meses serán de grandes movimientos en el MEC, en las unidades de becas y las cuentas de los becarios. Se espera que antes de Abril estén todas las partes ingresadas.

Sin embargo, hay que decir que en un sistema donde los becarios reciben su beca a tan solo dos meses de acabar el curso, no es un sistema ni viable ni sostenible de cara al futuro, ya que muchos alumnos se han visto en la necesidad de pagar el alquiler y otros tantos de gastos de su propio bolsillo. Como explico el domingo pasado Wert en El Objetivo, se debe hacer una reestructuración del sistema para que esto no vuelva a suceder.

El artículo Se cumple la mitad del plazo para que el Ministerio de Educación resuelva todas las becas MEC ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Los nuevos autónomos tendrán que cotizar para tener derecho a paro

oposiciones2017012014b Los nuevos autónomos tendrán que cotizar para tener derecho a paro

Hasta ahora si los autónomos querían tener derecho a paro era necesario que cotizase por esa contingencia además de por accidente de trabajo. Con la nueva norma el derecho a seguro de desempleo estará cubierto con un aumento de la cotización en una cláusula que recibirá el nombre de cese de actividad.

En estos momentos los autónomos que quiere tener derecho a ese cese de actividad obligatoriamente tienen que cotizar por ello por esa contingencia. Algo muy similar pasa por las contingencias de accidente de trabajo. La cotización de ambas contingencias supone un aumento de la cotización en un 7%. Por ello a partir de ahora la cotización para tener derecho a desempleo será obligatoria, manteniendo la voluntariedad la de accidentes profesionales.

Los autónomos, una vez entre en vigor la contingencia profesional por cese de actividad tendrán que cotizar por lo menos un año para tener derecho al cobro de un subsidio de desempleo. En la actualidad eran 600.000 los autónomos que cotizaban para tener derecho a pago y enfermedad profesional.

Los principales colectivos de autónomos, caso de la ATA y la UPTA, se han mostrado favorables a la modificación del régimen de autónomos que permitirá que tengan derecho a desempleo una vez que han cesado en su actividad. Concretamente desde la Federación Nacional de Trabajadores Autonomos (ATA), su Presidente, Lorenzo Amor, considera que la cotización por cese de actividad tendría que ser más reducida sobre todo teniendo en cuenta que aumenta el número de cotizantes.

En estos momentos la gestión del subsidio de desempleo producto del cese de actividad, que en su gran mayoría se encuentra en manos de mutuas privadas, está siendo denegada sistemáticamente debido a que las mutuas argumentan que no se cumplen los requisitos necesarios para el cobro de dicho subsidio. Estas denegaciones están siendo más acusadas cuando los autónomos que la solicitan han tributado por módulos.

Más información – Los autónomos españoles los únicos que tienen paro en Europa

Fuente – Abc

Imagen -  Philip Taylor PT

El artículo Los nuevos autónomos tendrán que cotizar para tener derecho a paro ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Plan de Empleo y Reactivación Económica en el 2014

oposiciones2017012014a Plan de Empleo y Reactivación Económica en el 2014

El Plan de Empleo y Reactivación Económica se trata de una de las apuestas más fuertes que realiza el Gobierno Vasco y que estará dotado con un presupuesto de 6.475 millones a invertir en los próximos 3 años. El plan se centrará en establecer estímulos para la economía vasca de manera que pueda iniciar nuevamente el camino de la recuperación económica. Según los últimos datos del Instituto de Estadística Vasco hay dentro del territorio autonómico un total de 165.600 desempleados.

Esos datos suponen que durante el año 2013 se sumaron a las filas del desempleo en el País Vasco un total de 35.400 personas, y ello a pesar de que el año ha terminado con 28.500 ocupados más. Desde el Gobierno Vasco se anuncia que el 2014 y con el plan de empleo será otro año muy complicado en cuanto a la creación de empleo, a pesar de que todo el mundo espera que en este nuevo año se produzca el inicio de la recuperación económica.

Iñigo Urkullu, Presidente de la autonomía vasca, tiene presente de las muchas dificultades y esfuerzos realizados por las empresas vascas por lo que considera que todas ellas son merecedoras de un reconocimiento social. A pesar que los presagios para este año no son demasiado halagüeños, Urkullu piensa que hay que tener esperanza en el plan de empleo, compromiso y confianza en que los años venideros sean los de la recuperación económica.

El Plan de Empleo y Reactivación Económica nace con un pacto económico y fiscal previo que ha sido aprobado por la mayoría de los parlamentarios del parlamento de Vitoria. La inversión del nuevo plan será de casi 7.000 millones de euros en tres años y tiene como objetivo que la economía vasca salga del bache y vuelva a crecer, generando riqueza y empleo.

Todo parece indicar que dado que la economía española vuelve a crecer y a reactivarse el consumo las empresas vascas puedan subirse al carro de la reactivación económica, no en vano el 75% de lo que fabrican las empresas vascas tiene como destino el mercado español.

Más información – Euskadi moderará la destrucción de empleo en el 2012

Fuente – Diario El País

Imagen – Muffet

El artículo Plan de Empleo y Reactivación Económica en el 2014 ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








En Asturias habrá oposiciones de Secundaria sólo para 14 plazas

oposiciones de Secundaria 1 En Asturias habrá oposiciones de Secundaria sólo para 14 plazas

Aunque no sabemos si esto es una buena o mala noticia para los opositores asturianos, este año sólo se convocaran 14 plazas para Secundaria. Como era de esperar, los sindicatos es hacer su valoración acerca de esta probable convocatoria que califican como ínfima, ridícula, irrisoria y a fin de cuentas una tomadura de pelo. Por otro lado, la Asociación de Docentes Interinos mostró directamente su rechazo a esa exigua convocatoria de empleo argumentando que “Esta convocatoria se convierte en algo insultante cuando en Asturias hay casi 1.500 jubilaciones por cubrir”.

Estas 14 plazas son la consecuencia de la llamada tasa de reposición del cálculo del 10% sobre el total de bajas laborales. ANPE ha reclamado 140 plazas, mientras que SUATEA reclama las 1.500 plazas que calcula el sindicato que ha perdido en los últimos años la enseñanza pública asturiana. Si las pocas plazas que han sido convocadas no fueran suficiente motivo para plantearse esta convocatoria, además hay que sumarle que la mayor parte de comunidades autónomas no convocarán durante este año oposiciones de Secundaria, por lo que en Asturias podemos decir que se produciría el efecto llamada.

Según el sindicato ANPE “estas 14 plazas no van a servir para darle estabilidad al sistema educativo asturiano» que se sostiene gracias a los más de dos mil interinos•. También se extraña del “cambio de criterio” de una consejería que en el año pasado no convocó 30 por considerarlo un número insuficiente.

El artículo En Asturias habrá oposiciones de Secundaria sólo para 14 plazas ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado sin el consenso de la Mesa Sectorial, el Decreto de las nuevas Oficinas Judicial y Fiscal

Oficinas Judicial y Fiscal El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado sin el consenso de la Mesa Sectorial, el Decreto de las nuevas Oficinas Judicial y Fiscal

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Andalucía, ante la aprobación en el Consejo de Gobierno del Decreto por el que se regula la estructura y la organización de las Oficinas Judicial y Fiscal, muestra su indignación ante la falta total y absoluta de negociación en una cuestión de suma importancia, que incidirá directamente en el funcionamiento y rendimiento de la Justicia en nuestra Comunidad, en las condiciones de trabajo de todo el personal y en el servicio público que esta Administración debe prestar.

La Junta de Andalucía ha pretendido cambiar sin invertir absolutamente nada, una Justicia del siglo XIX, ni en medios materiales ni personales, donde Central Sindical sigue reclamando más personal, que se convoque la Oferta de Empleo Público y que se abran de una vez las bolsas de trabajo.

A su vez solicitan que se nombren refuerzos, que se habiliten los planes de actuación necesarios, que se amplíe el número de juzgados y un larguísimo etcétera de cuestiones que seguirán pendientes, hasta que el Consejero se siente realmente a negociar con verdaderas intenciones de poner arreglo a un mal endémico del que esa Consejería ya es conocedora.

Para acceder a toda la información completa acerca de esta noticia debes visitar el siguiente enlace de la página web de CSIF Andalucía:

• http://www.csi-f.es/sector/ensenanza/ambito/andalucia

El artículo El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado sin el consenso de la Mesa Sectorial, el Decreto de las nuevas Oficinas Judicial y Fiscal ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Realiza en México tu postgrado en Ciencias Sociales y Humanidades

becas CLACSO CONACYT Realiza en México tu postgrado en Ciencias Sociales y Humanidades

Comienza el año postulando para vivir una experiencia inolvidable en México mientras estudias un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades. Por esto, queremos hablarte de las más que conocidas becas CLACSO-CONACYT, que te brindan la oportunidad de convertir este año en un año único.

El objetivo es el de fomentar la cooperación internacional de los países de América Latina, por lo que el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ha puesto en marcha la segunda convocatoria de becas CLACSO-CONACYT, que te dan la posibilidad de realizar tus estudios de postgrado en Ciencias Sociales y Humanidades en las mejores universidades mexicanas e investigando acerca de los temas vinculados con tu país. Para forma parte de estas becas es necesario cumplir una serie de requisitos:

• Tener nacionalidad o residencia en un país de América Latina o del Caribe, exceptuando México.
• Estar en posesión de un título de Educación Superior.
• Contar con una nota media mínima de 8 en la carrera o bien en los estudios previos de postgrado.
• Tener interés por desarrollar una investigación sobre un tema vinculado a tu país.
• Completar todo proceso de admisión en el programa de postgrado en Ciencias Sociales y Humanidades de México.
• Completar el proceso de postulación para la beca en la página web de CLACSO-CONACYT.
• Contar con la carta de admisión o estar avanzados en el proceso de admisión.

La fecha límite de inscripción para cursar un postgrado que empiece en el primer semestre ya expiró, pero para aquellos que quieran disfrutar del programa en el segundo semestre, tendrán hasta el 22 de junio de 2014 para formalizar su candidatura.

El artículo Realiza en México tu postgrado en Ciencias Sociales y Humanidades ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Los autónomos de economía social de Andalucía contra la subida de impuestos

oposiciones2015012014b Los autónomos de economía social de Andalucía contra la subida de impuestos

La agrupación que aglutina a los autónomos de economía social de Andalucía (CAESA) ha calificado como un ataque la subida de impuestos instigada desde el gobierno central que preside Mariano Rajoy. Hay que recordar que este aumento impositivo ha sido colado de rondón por un Real Decreto, sustrayendo a las cámaras el debate sobre el mismo.

La subida de impuestos está centrada en las cotizaciones sociales lo que va a suponer un ataque directo contra el casi medio millón de autónomos que hay en Andalucía y especialmente a los de la economía social. Las nuevas cargas impositivas van a suponer que los autónomos andaluces aporten 54,9 millones más a las arcas de Hacienda. Estas subidas sorpresivas van en dos direcciones.

La primera de ellas supone el aumento de la cuota mínima de la Seguridad Social para los autónomos, que pasa de los 858,60 euros a 857,70 euros. Con esa subida la Hacienda estatal va a recaudar 25,4 millones de euros más. Otro de los autónomos que se van a ver implicados son los autónomos societarios y para aquellos que tengan más de 10 trabajadores en su empresa. Eso va a suponer en Andalucía un aumento de la recaudación de 29,5 millones más para las arcas del estado.

CAESA valora como cuando menos torticera la forma en la cual el gobierno central ha aprobado las citadas medidas, sin ningún tipo de consulta previa a los sectores directamente afectados lo cual en el caso de Andalucía daña a un importante sector de la economía productiva. Los autónomos andaluces son un colectivo que lucha denodadamente ante una situación económica adversa con gran esfuerzo personal y profesional y no se merece haber sido asaltados – con premeditación y alevosía – por un gobierno que más que gobernar impone a golpe de decreto ley.

Más información – Primer año sin impuestos, petición de los autónomos

Fuente – 20 minutos

Imagen – PP Loaiza

El artículo Los autónomos de economía social de Andalucía contra la subida de impuestos ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Santa Cruz Emplea proporcionará trabajo a 1.000 desempleados

oposiciones2015012014a Santa Cruz Emplea proporcionará trabajo a 1.000 desempleados

Los 1.000 afortunados tiene que residir obligatoriamente dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife. El plan cuenta con una financiación de un millón de euros y está auspiciado por el consistorio tinerfeño y por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

El acuerdo que permitirá las contrataciones ha sido escenificado por Francisca Luengo, Consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y por el primer edil de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez. En la firma de convenio, Francisca Luego ha querido subrayar que se trata de la primera vez en que la consejería que representa y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife gestionan un programa de políticas activas de empleo.

Santa Cruz Emplea 2013 – 2014 está formado por cuatro proyectos, desarrollándose uno de ellos en colaboración con la localidad germana de Göttingen. Ese proyecto está previsto que genere 248 empleos directos en PYMES alemanas de dicha ciudad. Otro de los cuatro programas ha sido bautizado como “Aprende y trabaja” que está destinada a desempleados de larga duración de más de 40 años.

La mayor parte de los participantes en el programa “Aprende y trabaja” son empadronados en Santa Cruz de Tenerife que provienen del sector de la construcción y que debido al estallido de la burbuja inmobiliaria se quedaron en situación de desempleo en los primeros embates de la crisis.

El tercero de los programas se encuentra dirigido a jóvenes en situación de desempleo y que tengan menos de 30 años. Estos jóvenes irán a trabajar, una vez superada la formación, a la ciudad alemana de Göttingen. El cuarto y último de los programas está destinado a la mejora de la rentabilidad de los negocios que han sido fundados por los emprendedores de Santa Cruz de Tenerife de manera que estos mayores beneficios animen a los autónomos a contratar personal.

Más información – Santa Cruz de Tenerife oferta 30 cursos gratuitos de formación

Fuente – Portal Parados

Imagen – Victor1558

El artículo Santa Cruz Emplea proporcionará trabajo a 1.000 desempleados ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Han sido convocadas 576 plazas para la Administración Regional de Extremadura

plazas a la administracion Han sido convocadas 576 plazas para la Administración Regional de Extremadura

En Extremadura han podido despedir el año con la convocatoria de 576 plazas de para la administración regional, de las que el 10% se reservan para personas con discapacidad.

El lunes, 30 diciembre, se publicó en el Diario Oficial de Extremadura la convocatoria de oposiciones para cubrir 576 plazas de la administración general del Gobierno autonómico, de las cuales 306 corresponden al personal libre y 270 a los funcionarios públicos. Estas oposiciones corresponden a las ofertas de empleo público en los años 2010 y 2011.

Las solicitudes para participar en las pruebas selectivas podrán ser presentadas hasta el próximo 20 de enero de 2014 y las plazas convocadas se distribuirán de la siguiente manera:

Plazas de personal laboral:

• 43 plazas correspondientes al Grupo II, entre las que se encuentran las especialidades de ATS/DUE, Fisioterapeuta y Educador.
• 23 plazas correspondientes al Grupo III;
• 120 plazas del Grupo IV, entre las que destacan 60 plazas de auxiliar de enfermería;
• 120 plazas correspondientes al Grupo V, entre las que destacan 59 de camarero/limpiador.
Plazas de funcionarios:
• 67 plazas correspondientes al Subgrupo A-1 para licenciados universitarios
• 77 plazas correspondientes al Subgrupo A-2, para diplomados
• 40 plazas correspondientes al Subgrupo C-1, para la Administración General y Operador de Informática
• 74 plazas correspondientes al Subgrupo C-2, para la Administración General y Auxiliar de Informática
• 12 plazas correspondientes al Grupo E, de Subalterno y Conductor.

El artículo Han sido convocadas 576 plazas para la Administración Regional de Extremadura ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.