Para comenzar, lo primero que habrá que considerar es qué fechas serán las próximas oposiciones. Si este año 2014 hubiera oposiciones, cosa que no parece muy probable, al menos en la gran mayoría de comunidades que correspondería convocar de secundaria, o bien no tocan o ya han confirmado que no habrá, por lo que podríamos hacer una programación con la normativa que está actualmente en vigor, que aún a nivel curricular son los currículos que han sido elaborados en el desarrollo de la LOE.
Para las próximas convocatorias en el 2015 tendríamos ya implantados los nuevos currículos en 1º,3º y 5º, lo que quiere decir que si tienes la programación de alguno de estos cursos deberás modificarla adaptándola a los nuevos currículos o bien a otros cambios que pueden afectarle como el cambio del número de horas semanales para una asignatura. En estas posibles oposiciones se podrían presentar todavía la programación para el resto de cursos redactada en base a la normativa actual sin modificar. Todo esto se podrá llevar a cabo siempre y cuando la convocatoria de oposiciones no diga lo contrario.
En el cambio normativo anterior se especificaba que había que hacer la programación de acuerdo a la legislación vigente justo en el momento de la convocatoria. No está de más destacar que para las oposiciones posteriores al 2015 toda programación deberá tener en cuenta ya los cambios introducidos por la LOMCE.
El artículo ¿Qué novedades de la LOMCE debes tener en cuenta en tu programación didáctica? ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.
