¿Cómo adaptar una programación didáctica de otra comunidad a la comunidad valenciana?

Noelia: Me he presentado a oposiciones en un par de ocasiones sin demasiada suerte aunque creo que tengo una buena programación, mi duda es si puedo adaptar una programación  didáctica de otra comunidad a la comunidad valenciana

Hay fundamentalmente dos aspectos a tener en cuenta a la hora de adaptar una programación didáctica de otra comunidad a la valenciana: la normativa y los planes plurilingües.

La normativa a utilizar en la programación es menos complicada de lo que parece inicialmente, básicamente habrá que hacer referencia a:

  • Real Decreto 1630/2006 de Enseñanzas Mínimas en el segundo ciclo de Educación Infantil
  • Currículo oficial de la CV: DECRETO 38/2008, de 28 de marzo, del Consell, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana.
  • Organización y funcionamiento de centros: Decreto 233/1997, Reglamento orgánico y funcional
  • Periodo de adaptación: Resolución de 21 de julio de 1997
  • Evaluación en infantil: Orden de 24 de junio de 2008
  • Atención a la diversidad: Orden 16 de julio de 2001
  • Regulación del plurilingüismo: Decreto 127/2012

Adaptar programación didáctica a la Comunidad Valenciana

En la comunidad valenciana hay varios planes lingüísticos, la forma más fácil de adaptar una programación de otra comunidad es situar el centro para el que programamos en una localidad de predominio lingüístico castellano hablante (Elda, Sax, localidades de la Vega Baja…). De esta manera el programa incluirá un mínimo de valenciano y será más fácil hacer nuestras propuestas.

Los nuevos planes plurilingües incluyen docencia en inglés, además de valenciano, ambas desde un mínimo de hora y media semanal (aunque en valenciano se recomiendan 5 horas semanales). Por tanto podemos situar estas sesiones en el horario, podría ser una tarde en cada una de las lenguas o dos sesiones más cortas (más recomendable sesiones de 45 minutos). En las sesiones de lenguas se puede proponer, por ejemplo, trabajar rutinas en inglés lo que facilita el aprendizaje de estructuras lingüísticas y cuentos, poesías, canciones…, en valenciano.

Recursos valenciano

 

The post ¿Cómo adaptar una programación didáctica de otra comunidad a la comunidad valenciana? appeared first on Prepara-T.