Nota de corte Oposiciones a Maestros 2013

¿Qué es la nota de corte en las oposiciones a maestros?

La nota de corte en las oposiciones es aquella nota final mínima con la que no sólo se aprueba la oposición sino que se consigue plaza.

Al finalizar el proceso de oposiciones nos podemos encontrar ante tres situaciones que se analizan el post La resaca de la oposición: ¿qué pasa cuando acaban las oposiciones?: aprobar con plaza, aprobar sin plaza o no aprobar, lee este post para saber cuáles serán las consecuencias de cada una de las situaciones.

¿Cómo se sabe la nota de corte de una oposición?

Es un dato que no se puede saber de antemano. En el post que explicaba cómo se calcula la nota de las oposiciones veíamos que en cada convocatoria, en función del número de plazas, de la gente que se presenta y de la nota final que consiguen el resto de opositores, las plazas se van distribuyendo desde las puntuaciones más altas hasta donde se llega.

Por tanto, no, no hay una nota de corte fija, ni por especialidad, ni por comunidad. Sólo se sabe una vez acabada la oposición cuando se publican las notas de las diferentes comunidades.

Nota de corte oposiciones a maestros 2013

¿Cuál ha sido la nota de corte de las oposiciones a maestros 2013?

De acuerdo con las notas publicadas, en la siguiente tabla se recogen las notas mínimas con las que se ha conseguido plaza en las diferentes especialidades en el turno abierto, es decir, las plazas reservadas para personas con minusvalía van aparte de estas notas.

<

(Todas las comunidades están enlazadas con la fuente de la que he obtenido los datos, por favor si detectas alguna incorrección avísame en los comentarios o mediante un correo. Gracias)

Recuerda que esta nota final se calcula para aquellos que han aprobado las pruebas de las fase de oposición aplicando a esta la puntuación que tuvieran en la fase de concurso (cálculo ponderado, dos tercios la fase de oposición -las notas de las pruebas- y un tercio la fase de concurso -puntuación del baremo-), esto es lo que explica que en algunos casos la nota final esté por debajo de cinco.

No quiere decir que el opositor no haya aprobado las pruebas, de no ser así no habría pasado a la fase de concurso, lo que ocurre es que ha aprobado con una nota baja y al aplicar un baremo con pocos puntos la resultante es todavía inferior, esto lo vemos por ejemplo en inglés de Extremadura, donde la nota de corte o nota final con la que se ha conseguido plaza es 3, 6533 (ojo, que estos resultados todavía no son oficiales). En este caso el opositor había sacado 5,46 en la primera prueba y 5,00 en la segunda, lo que hace una nota final en la fase de oposición de 5,23 y además sólo tenía 0,5 de puntos en el baremo. Aún así con una resultante de 3,6533 ha sacado plaza. Es lo que decía en el post de las notas de que en algunas especialidades, especialmente en inglés, puede ser suficiente con aprobar para sacar plaza (depende de la competencia).

Entonces ¿para qué sirve saber la nota de corte de oposiciones pasadas?

Bueno, aunque no sirva para estar seguro de qué nota necesitamos sacar para obtener plaza conocer la nota de corte de las últimas oposiciones a maestros sí que nos aporta una información muy valiosa. En primer lugar para tener unas expectativas realistas, lo que nos evitará frustrarnos y sentirnos fracasados si no sacamos plaza a la primera aunque nos hayamos esforzado, y en segundo lugar, para poder elegir en qué especialidad o en qué comunidad autónoma tenemos más posibilidades.

Veamos, con los resultados que tenemos hasta el momento hay una gran diferencia entre las notas mínimas, en Cantabria y La Rioja, y las máximas, en Extremadura y Castilla-La Mancha, seguidas bastante de cerca por Valencia y Murcia, observa el siguiente gráfico:

En cuanto a la especialidad de Infantil oscila entre el 5,703 de La Rioja y el 8,2967 de Valencia, lo que es una diferencia enorme.

Primaria también ofrece cambios visibles, aunque aquí la diferencia no es con la Comunidad Valenciana, ya que no se han convocado plazas de esta especialidad, sino entre Extremadura y Madrid:

Si observamos en cada una de las comunidades también veremos que hay diferencia de notas de corte en las diferentes especialidades. Si puedes elegir obviamente la especialidad que requiere menos nota es inglés (excepto en Andalucía), sin embargo Pedagogía Terapéutica se ha convertido en una de las especialidades más difíciles de sacar.

Andalucía

Aragón

Cantabria

Castilla-La Mancha

Extremadura

La Rioja

Madrid

Murcia

Valencia

Finalmente en este gráfico puedes elegir la especialidad y comparar los resultados en las diferentes comunidades autónomas, selecciona en los círculos superiores la especialidad. Colocando el ratón sobre las columnas te indicará la nota exacta.

Toda esta información te puede ser de utilidad de cara a planificar la próxima convocatoria de oposiciones.

Ten en cuenta que puedes presentarte por cualquier especialidad, independientemente de la que estudiaras en la carrera, preparándote los temas y pruebas prácticas correspondientes. Una vez aprobada la oposición, y pasado el periodo de prácticas que necesariamente hay que hacerlo de la especialidad por la que has aprobado (probablemente también el primer destino definitivo, dependerá de la normativa de tu comunidad), puedes empezar a trabajar y a concursar por aquellas habilitaciones que poseas o que puedas conseguir (la de la especialización de la carrera y otras que te puedan corresponder como PT si has estudiado Psicopedagogía o AL si has hecho Logopedia, en algunas comunidades también te habilita el haber aprobado una oposición o haber ejercido durante un tiempo determinado).

El Real Decreto 1594/2011 que establece las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros establece en su artículo 4 la adquisición de especialidades.

1. Superación del proceso selectivo (oposiciones).

2. Por el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades que se convoca junto a las oposiciones.

3. Por poseer las titulaciones que se recogen en su anexo.

4. Por impartir área de primaria durante tres años desde la entrada en vigor del RD en más del 30% de su horario en determinados supuestos (especialistas que han impartido su área y áreas de primaria).

En este post he utilizado las posibilidades de insertar gráficos de Google Docs. Los gráficos están alojados en Google Drive y se actualizan cuando se modifican los datos de las tablas. El último gráfico esta realizado con la aplicación gratuita on-line Infogr.am.

 

The post Nota de corte Oposiciones a Maestros 2013 appeared first on Prepara-T.