SECRETARIOS TURNO LIBRE (2013): encuesta sobre el resultado del primer ejercicio

Tras la publicación de la plantilla oficial (vid. en este blog el post «SECRETARIOS TURNO LIBRE (2013): plantillas correctoras del primer ejercicio«), siguiendo una vieja tradición de este blog, he puesto en marcha la encuesta sobre el resultado del primer ejercicio.
Encontraréis la encuesta en la columna derecha de este blog, arriba:

«Tras conocer la plantilla, ¿qué puntuación tienes en el 1º de SECRETARIOS TURNO LIBRE?»

Para el cálculo de la nota, tened en cuenta las penalizaciones por las preguntas no acertadas. Recordad lo que dispone la convocatoria en su Anexo I (1.1.1):

«1.1.1 Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias de la primera parte del Programa para el acceso por turno libre detallado en el anexo I de la Orden JUS/2250/2006, de 3 de julio (BOE del 12), modificada por Orden JUS/2878/2011, de 19 de octubre (BOE del 27). Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.

Se calificará de 0 a 20 puntos.

Las preguntas acertadas se valorarán con 0,2 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,066 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.

La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.

El Tribunal número 1, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados, decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio, y hará público dicho acuerdo, así como la plantilla en la que se recojan las soluciones correctas al ejercicio. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos y no serán convocados a los restantes ejercicios de la oposición.

El tiempo para la realización de este ejercicio será de 120 minutos. El Tribunal adoptará las medidas precisas para que el ejercicio sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes.

Las impugnaciones que en su caso se formulen contra las preguntas del cuestionario-test o contra el Acuerdo que publique la plantilla en la que se recojan las soluciones correctas, deberán presentarse en el plazo máximo de diez días hábiles desde la publicación de dicho Acuerdo».

Con esta encuesta, si alcanza el suficiente grado de participación, podríamos hacernos una idea aproximada del nivel del examen y de cuál será la nota de corte.
Cuantos más participantes, mayor grado de fiabilidad. Así que ya sabéis…