Reanudación de la implantación de la NOJ en Melilla: adjudicaciones tras la oferta de puestos genéricos en la fase de reordenación de efectivos

El Ministerio de Justicia ha hecho pública la relación de funcionarios que han obtenido destino mediante la reordenación de efectivos en la nueva Oficina Judicial de la Ciudad Autónoma de Melilla, de acuerdo con la Resolución de 20 de enero de 2014 (vid. en este blog el post "Reanudación de la implantación de la NOJ en Melilla: relación de funcionarios confirmados en UPADs y oferta de puestos de trabajo genéricos").

Podéis acceder a la relación a través de la página web del Ministerio de Justicia.

BOLSA DE INTERINOS DE NAVARRA: publicada la nueva Orden de Interinos

En el Boletín Oficial de Navarra (BON) de hoy, 29 de enero, ha sido publicada la ORDEN FORAL 10/2014, de 17 de enero, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se establecen las normas de gestión del personal temporal para ocupar plazas al servicio de la Administración de Justicia en Navarra.

Podéis acceder a la Orden a través de la página web del BON.

Para más información sobre esta Bolsa, podéis dirigiros a mis compañeros de CSIF:

CSIF NAVARRA
Ctra Zaragoza, km. 3.5, Edificio D.G.I., 3ª Planta (Antigua Súper Ser).
Cordovilla (31191-Navarra)
Tfno.: 948 17 27 81

Convocatoria de plazas de Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales del CSIC

En BOE de hoy, 29 de enero, ha sido publicada la Resolución de 24 de enero de 2014, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se convoca proceso selectivo para la cobertura de plazas de Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales.

Se convoca proceso selectivo para cubrir cuatro plazas de Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, Grupo Profesional 1, Área Funcional 2, mediante la modalidad de contrato predoctoral para personal investigador en formación, conforme al artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con cargo a proyectos de investigación desarrollados en el Instituto de Ciencias Matemáticas, con una duración de un año, prorrogable por periodos anuales previo informe favorable de la comisión académica del programa de doctorado, o en su caso de la escuela de doctorado.

La convocatoria está dirigida a estudiantes españoles y extranjeros que hayan finalizado, con posterioridad al 31 de octubre de 2011,los estudios universitarios que cualifican, según la legislación española, para el acceso a las enseñanzas de tercer ciclo o a los estudios Oficiales de Postgrado. Los candidatos serán seleccionados exclusivamente en virtud de sus méritos curriculares, además de superar favorablemente una entrevista con el Comité de Graduados, u órgano análogo e Investigadores del Centro, sin que quepa ninguna discriminación positiva o negativa.

Podéis acceder a la Resolución a través de la página web del BOE.

SECRETARIOS TURNO LIBRE (2013): encuesta sobre el resultado del primer ejercicio

Tras la publicación de la plantilla oficial (vid. en este blog el post "SECRETARIOS TURNO LIBRE (2013): plantillas correctoras del primer ejercicio"), siguiendo una vieja tradición de este blog, he puesto en marcha la encuesta sobre el resultado del primer ejercicio.

Encontraréis la encuesta en la columna derecha de este blog, arriba:

"Tras conocer la plantilla, ¿qué puntuación tienes en el 1º de SECRETARIOS TURNO LIBRE?"

Para el cálculo de la nota, tened en cuenta las penalizaciones por las preguntas no acertadas. Recordad lo que dispone la convocatoria en su Anexo I (1.1.1):

"1.1.1 Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias de la primera parte del Programa para el acceso por turno libre detallado en el anexo I de la Orden JUS/2250/2006, de 3 de julio (BOE del 12), modificada por Orden JUS/2878/2011, de 19 de octubre (BOE del 27). Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
Se calificará de 0 a 20 puntos.
Las preguntas acertadas se valorarán con 0,2 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,066 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.
El Tribunal número 1, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados, decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio, y hará público dicho acuerdo, así como la plantilla en la que se recojan las soluciones correctas al ejercicio. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos y no serán convocados a los restantes ejercicios de la oposición.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 120 minutos. El Tribunal adoptará las medidas precisas para que el ejercicio sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes.
Las impugnaciones que en su caso se formulen contra las preguntas del cuestionario-test o contra el Acuerdo que publique la plantilla en la que se recojan las soluciones correctas, deberán presentarse en el plazo máximo de diez días hábiles desde la publicación de dicho Acuerdo".

Con esta encuesta, si alcanza el suficiente grado de participación, podríamos hacernos una idea aproximada del nivel del examen y de cuál será la nota de corte.

Cuantos más participantes, mayor grado de fiabilidad. Así que ya sabéis...

5 plazas de Policía Local en Ourense

policia-local

El Ayuntamiento de Ourense, ha aprobado su Oferta de Empleo Público correspondiente al ejercicio 2013, en la que se incluyen 5 plazas de Turno libre de Policía local.

Requisitos para acceder a las oposiciones de Policía Local en Ourense:

  1. Nacionalidad española.
  2. Tener dieciocho años de edad y no haber cumplido los treinta y cinco, en la categoría de Policía, o faltar más de diez, para el pase a la situación de segunda actividad por razón de edad, en las demás.
  3. Estatura mínima de 1,67 metros los hombres y 1,57 metros las mujeres.
  4. Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea preceptivo.
  5. Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente.
  6. No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autónoma, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  7. Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y BTP.
  8. Compromiso de conducir vehículos policiales, en concordancia con el apartado anterior.

Como sólo se trata del anuncio de la aprobación de las plazas aún no se ha publicado la convocatoria, por lo que no se ha abierto el plazo de solucitud para participar en las oposiciones, aunque ya te puedes empezar a preparar para conseguir una de estas plazas de policía.

Cómo preparar las oposiciones de Policía Local:

Te puedes preparar para ser Policía Local con la séptima edición del manual de la Editorial Meta,  adaptado a la nueva normativa para convertirse en Policía Local.

Consta de dos tomos de aproximadamente mil páginas cada uno y se completa con un cuestionario de test multi-respuesta, que incluye alrededor de 5.000 preguntas de test, con un manual específico para preparar las pruebas psicotécnicas, el test de personalidad y la entrevista y con un manual que contiene supuestos prácticos resueltos.

Para CSIF, la retirada del proyecto de privatización de la Sanidad madrileña es un triunfo de la sociedad civil

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, ha celebrado hoy la retirada por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid del proceso de privatización de la Sanidad madrileña, tras la confirmación de la suspensión cautelar del mismo por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

CSIF considera que esta rectificación en toda regla se ha producido gracias a la contestación social protagonizada por las organizaciones de profesionales, plataformas ciudadanas y sindicatos de la Sanidad. Este sindicato entiende que ha sido un triunfo en toda regla de la sociedad civil y democrática contra una decisión injusta, por lo que hay que felicitarse.

No obstante, CSIF considera que lo ocurrido en Madrid, además, tiene una trascendencia nacional, puesto que esta comunidad es punta de lanza de las políticas de privatización emprendidas desde que comenzó la crisis económica.

Podéis acceder a la información completa a través del siguiente enlace a la página web de CSIF:

BOLSA DE INTERINOS DE ILLES BALEARS: listados actualizados

La Gerencia Territorial de Justicia de les Illes Balears ha actualizado la Bolsa de Interinos. Podéis acceder a la información a través del siguiente enlace al blog CSIF JUSTICIA ILLES BALEARS:

Para más información, podéis poneros en contacto con mis compañeros de CSIF:

CSIF JUSTICIA ILLES BALEARS
C/ Sant Vicenç de Paül, 5 i 7, interior
07005-Palma
Tlfno: 971 29 00 53

Convocatoria para proveer una plaza en el Ayuntamiento de Cájar (Granada)

En BOE de hoy, 28 de enero, ha sido publicada la Resolución de 16 de enero de 2014, del Ayuntamiento de Cájar (Granada), referente a la convocatoria para proveer una plaza.

Se anuncia la convocatoria para proveer una plaza de Auxiliar Administrativo de Educación y Juventud, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.

Podéis acceder a la Resolución a través de la página web del BOE.

Convocatoria para proveer varias plazas en el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (Las Palmas)

En BOE de hoy, 28 de enero, ha sido publicada la Resolución de 10 de enero de 2014, del Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (Las Palmas), referente a la convocatoria para proveer varias plazas.

Se anuncia la convocatoria para proveer:
  • 1 plaza de Técnica de Administración General, perteneciente a la escala de Administración General, subescala técnica, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 1 plaza de Técnico Superior, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 5 plazas de Técnico Medio, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 1 plaza de Técnico Auxiliar, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 3 plazas de Administrativos, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 1 plaza de Oficial de Primera, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 45 plazas de Oficial de Segunda, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 9 plazas de Auxiliar Administrativo, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
  • 3 plazas de Peón, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.

Podéis acceder a la Resolución a través de la página web del BOE.