Convocatoria para proveer varias plazas en el Ayuntamiento de Baena (Córdoba)

En BOE de hoy, 27 de enero, ha sido publicada la Resolución de 14 de enero de 2014, del Ayuntamiento de Baena (Córdoba), referente la convocatoria para proveer varias plazas.

Se anuncia la convocatoria para proveer dos plazas de Policía Local, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales y clase Policía Local, mediante el sistema de oposición, en turno libre.

Podéis acceder a la Resolución a través de la página web del BOE.

Convocatoria para proveer varias plazas en el Ayuntamiento de Granada

En BOE de hoy, 27 de enero, ha sido publicada la Resolución de 10 de enero de 2014, del Ayuntamiento de Granada, referente la convocatoria para proveer varias plazas.

Se anuncia la convocatoria para proveer cinco plazas de Auxiliar de Administración General, perteneciente a la escala de Administración General, Subescala Administrativa, mediante el sistema de oposición libre.

Podéis acceder a la Resolución a través de la página web del BOE.

España: El 40% de los desempleados lleva más de dos años sin encontrar trabajo

oposiciones2026012014a España: El 40% de los desempleados lleva más de dos años sin encontrar trabajo

Esos auténticos dramas humanos que sufren millones de personas en España se producen por lo mucho que lleva durando la crisis económica. Se dice pronto pero son 2.300.000 los españoles en edad de trabajar que no pueden hacerlo y que además han agotado su prestación por desempleo.

Por otro lado 1.280.000 trabajadores llevan más de un año buscando trabajo en España. Después de haber pasado un año en paro a estas personas ya se les consideran parados de larga duración. Por otro lado las cifras que aportamos son seguramente más abultadas ya que en esos datos no se tienen en cuenta a aquellos parados que han dejado de buscar empleo por los embates de la crisis.

Estos datos catastróficos merecen la pena se puestos en perspectiva: al comienzo de la crisis en el 2008 solo un 9% de los desempleados podían calificarse como de larga duración en España. El parado de larga duración en nuestro país suele pertenecer a colectivos de mucha edad y que por ese hecho ya no son atractivos para el mercado laboral.

La Encuesta de Población Activa (EPA) de España en los datos que se refieren al cuarto trimestre del 2013 muestra que 917.600 desempleados tienen más de 45 años y que son de larga duración. El tener más edad hace que sea mucho más difícil volver a insertarse en el mercado laboral. Son este tipo de trabajadores – los que han agotado la prestación por desempleo – los que acaban optando a las prestaciones no contributivas.

Trabajadores en situación de desempleo en España y que ya solo cobran prestaciones no contributivas son 1.170.000 trabajadores. De todos modos la dificultad para encontrar empleo no es exclusiva de los parados de más de 45 años, sino que ya son 577.000 las personas que llevan más de dos años buscando empleo y no lo encuentran.

Los datos estadísticos de la EPA muchas veces son engañosos debido a que para ser calificado como desempleado en la Encuesta de Población Activa hay que, además de estar en situación de desempleo el buscarlo activamente por lo cual el número de parados en nuestro país es mucho mayor que el que muestra la EPA.

Más información – Paro inferior a la previsión, anuncia Guindos

Fuente – El Confidencial

Imagen – GiamD

El artículo España: El 40% de los desempleados lleva más de dos años sin encontrar trabajo ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Se excluyen más de 30 master

master Se excluyen más de 30 master

En la actualidad se están viendo afectados muchos estudiantes a nivel de educación y de cómo poder abarcar a sus estudios económicamente.Muchos estudiantes optan por los masteres para poder ampliar sus estudios o especializarse en los estudios que desean, pero dichos estudios ya no están al alcance de todos los estudiantes y muchos son los obstáculos que cada día aparecen nuevos, sobretodo a nivel económico que es la fuente de la que necesitan extraer los estudiantes para poder permitirse sin temor de tener que abandonarlo en el intento.

Los masteres son unos de los estudios que más se han visto dañados puesto que en la crisis actual económica que hay en el país no están prácticamente con recursos los estudiantes como para hacerlos, ni se pueden impartir clases para tan pocos estudiantes puesto que esto también les quitaría rentabilidad a los centros de estudios.

En Galicia han decidido suspender más de 33 master, la razón es porque se ha estipulado un nuevo decreto expresando que se necesitan un mínimo de 20 personas en cada uno y si no se cumple el mínimo no pueden permitirse hacer masteres para pocas personas.

Para que se puedan volver a aceptar dichos masteres y poder volver a reanudar los estudiantes los mismos se deberá de volver al decreto anterior o en su defecto hacer que aumenten los estudiantes para dichos masteres y poder llegar al mínimo para cada uno, que son de 20 estudiantes por master.

El artículo Se excluyen más de 30 master ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Las empresas no deben cotizar por las prácticas estudiantiles

practicas Las empresas no deben cotizar por las prácticas estudiantiles

En la actualidad muchos son los cambios que se están dando en la sección de estudios.Desde hace muchos años todos los estudiantes universitarios que hacían prácticas en empresas también obligaban en cierta forma de tener que hacer a las empresas pagar por sus cotizaciones, puesto que antes se decia que “ era algo justo, pues así contaban con más tiempo de cotización los estudiantes y ya les comenzaba a contar para el futuro.”

En la actualidad la crisis económica no está dando beneficios para ninguna empresa por lo que el miedo que educación tenia era que las empresas se negaran a contratar estudiantes universitarios para prácticas por no tener dinero para asegurarlos para su cotización y han hecho una nueva reforma para que las empresas puedan ofrecer puestos para los estudiantes universitarios en prácticas pero sin tener que desembolsar dinero para ello.

Ese problema no existiría si las practicas no fuesen remuneradas, puesto que no habría la empresa de pagar por su cotización y se solucionaría el problema.

En la actualidad son muchos los estudiantes que tienen que recurrir a las prácticas para poder tener una salida laboral y la experiencia para poder solicitar trabajo en puestos de empresa, sería excepcional poder cotizar antes de trabajar en un trabajo exento a las prácticas pero de no poder ser así lo importante es cobrar y poder tener unas prácticas y una experiencia adquirida para su futuro laboral.

El artículo Las empresas no deben cotizar por las prácticas estudiantiles ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Las becas Erasmus rondarán los 700 euros para los alumnos de Canarias

Las becas Erasmus Las becas Erasmus rondarán los 700 euros para los alumnos de Canarias

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado el martes pasado que los alumnos pertenecientes a regiones periféricas como Canarias, recibirán entre 650 y 750 euros mensuales en concepto de beca del nuevo Programa Erasmus Plus. Este programa ha entrado en vigor este mes de Enero, limitando las estancias a un semestre en consonancia con Espacio Europeo de Educación Superior.

Así mismo lo anunció Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, en una rueda de prensa en la que explicaba los criterios de reparto de los 53 millones de euros que la Unión Europea ha dado a España para el siguiente curso, a los que sumarán 18 millones de euros del departamento de Educación.

Para este curso 2013-2014, el departamento dirigido por José Ignacio Wert sumó a los 51 millones de la Unión Europea, 15 millones más, aumentando hasta los 34, gracias a la aprobación de los 19 millones adicionales en los Presupuestos Generales del Estado.

Para aquellos que quieran prolongar la estancia, Gomendio ha indicado que son las universidades las que se encargaran de financiarlo, puesto que las instituciones universitarias contarán con doce millones de euros para los gastos de gestión del programa o bien para alargar las estancias.

En cuanto a la cantidad que van a percibir mensualmente los estudiantes beneficiarios de este programa, la secretaria de Estado explicó que la Comisión Europea había establecido una cantidad entre 200 y 400 euros al mes y que España ha establecido particularmente una cantidad media de 250 euros para todos los universitarios. Además, los alumnos con rentas bajas contarán con cien euros adicionales, al igual que aquellos que realicen prácticas.

El artículo Las becas Erasmus rondarán los 700 euros para los alumnos de Canarias ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.








Grabaciones de audio como técnica de estudio para el temario de oposiciones

estudiar con audio Grabaciones de audio como técnica de estudio para el temario de oposiciones

Una de las cosas que más cuesta a los opositores es estudiar el temario de las oposiciones. Queremos mostrarte una estrategia orientada a facilitar la memorización: grabar los temas del temario para estudiarlos, trabajarlos y memorizarlos. A continuación queremos explicarte cómo puedes hacerlo.

1. Para elaborar el contenido que vas a grabar primero debes leer y subrayar los temas identificando las ideas principales. Puedes practicar a repetir el texto elaborándolo con tus propias palabras unas cuantas veces, hasta que lo puedas hacer con cierta soltura, así te haga falta el apoyo del texto escrito. Tener que realizar estas tareas te ayudará a centrar la atención en el tema, a la vez que tratar de repetirlo te llevará a comprobar lo que entiendes y lo que no. Adáptalo a tu propia forma de explicarte y te ayudará a no depender sólo de la memorización, lo que creemos que es importante cuando se trata de aprender un temario bastante largo.

2. Cuando lo tengas un poco elaborado de esta manera empieza a grabar cada uno de los apartados. Puedes utilizar también una aplicación que te permita editar diferentes fragmentos e interrumpir la grabación siempre que lo necesites. Para grabar un tema completo necesitarás un buen rato.

3. Una vez grabado lo podrás descargar en tu móvil e ir escuchando el tema, tanto cuando te toque estudiarlo como con cierta periodicidad para ir repasando los temas estudiados a medida que vas avanzando.

Las primeras veces te resultará un poco raro escucharte, pero verás cómo te acabas acostumbrando. Se crítico con tus grabaciones del temario y piensa que los tendrás que redactar por escrito el tribunal los escuchará tal y como tú los escuchas, así que si resultas aburrido, redundante o poco inteligible perfecciona y mejorarás.

El artículo Grabaciones de audio como técnica de estudio para el temario de oposiciones ha sido originalmente publicado en Oposiciones 2.0.